Diálogos Exiliados (46): Rompehielos: Historias de hielo
Accidentado en el barco donde debía filmar un corto para un film de episodios, un malherido Raúl Ruiz se vio obligado a supervisar desde lejos las imágenes de la expedición …
Leer MásAccidentado en el barco donde debía filmar un corto para un film de episodios, un malherido Raúl Ruiz se vio obligado a supervisar desde lejos las imágenes de la expedición …
Leer MásEl demencial texto del iraní Sadiq Hedayat parece haber acompañado a Raúl Ruiz por largo tiempo antes que este asumiera el desafío de adaptarlo a la pantalla y entregar así el …
Leer MásPeter Bogdanovich encarna esa historia. Así como decimos “plano americano” para definir una determinada proporción de encuadre, en un léxico legado por una forma de producción que se ha apropiado …
Leer MásEn su rol de persistente adaptador de obras teatrales, Raúl Ruiz siempre encontró una forma de romper el molde y escaparse para hacer de las suyas, sobre todo en su …
Leer MásFiel a su modus operandi de transformar todo lo que llegaba a sus manos, Ruiz tomó lo que le interesaba de La vida es sueño y con ello fabricó una alucinada fábula …
Leer MásAliado con el coréografo Jean-Claude Gallota, Ruiz tuvo mano libre para explorar cuánto cambia una obra montada sobre un escenario (en este caso, una pieza de ballet contemporáneo) cuando es traspasada …
Leer MásRealizada al final de un frenético período de tres años en el que dirigió 15 películas, este debe ser el primer filme en el que efectivamente se percibe a un …
Leer MásEn esta función doble, les presentamos dos cortos en los que el movimiento de los juguetes aparece cuando los humanos no están viendo. Con una idea de animismo más explícita …
Leer MásEn 1984, Ruiz firmó contrato para filmar su versión de La isla del tesoro para Cannon Films. Lo que a la compañía estadounidense nunca le quedó claro es que era "su …
Leer MásEntre estas dos ideas, la representación de la memoria y la percepción, podría pensarse The Physics of Sorrow (2019), la obra más ambiciosa y trabajada de Ushev hasta el momento. En ella juega …
Leer MásA medida que los años ochenta avanzan, las películas de Raúl Ruiz se vuelven más y más extrañas. Justo en medio de la década se ubica esta adaptación libre de …
Leer MásEn paralelo a la radicalización del cine uruguayo durante los sesenta, un grupo de estudiantes de arquitectura decidieron armar un colectivo de cine a pesar de no contar con experiencias cinematográficas previas: …
Leer MásLa idea de Bond es también la encarnación de lo que cada década ha decidido entender por masculinidad. Una masculinidad que puede abrirse a debate, por supuesto, en donde el …
Leer MásEn la pequeña ciudad de Zlín, las animaciones de la checa Hermína Týrlová desarrollaron otro camino posible para las marionetas y el stop motion. Como comentó alguna vez, la predilección por los muñecos …
Leer MásAmbientada en en el Principado Rock de Grenoble, en el preciso momento de la elección de su nuevo rey, esta alucinación cómico-musical de Ruiz es consecuencia directa de su obsesión …
Leer MásEn la primera parte del especial sobre el ruso Garri Bardin de la semana pasada, mencionábamos que su estilo de animación había mutado desde el estilo clásico tradicional de la Soyuzmultfilm al …
Leer MásLibre nos muestra que existe algo fundamental que las series comparten con el derecho: ambos son productos de actividades humanas que se desempeñan en el lenguaje. Para decirlo en breve, …
Leer Más¿Cuál era el objetivo último que Raúl Ruiz perseguía al narrar las aventuras de Manoel? Al llegar al tercer y último capítulo de su serie de TV, creemos que las …
Leer MásEl trabajo de Garri Bardin desde los ochenta se ha dirigido a formas del stop motion donde el trabajo material y la mano animada son parte de la estética de las propuestas. Además …
Leer MásDe cara al segundo episodio de su serie portuguesa, Raúl Ruiz redobla las apuestas y las pesadillas de Manoel. En adelante, su pequeño protagonista caerá víctima de sueños grupales, intercambiará …
Leer Más