Cine y desempleo (adelanto)
Germán Carrasco es poeta y ensayista. Publicamos aquí un texto que aparece en su último libro: “La mantis en el metro. Apuntes sobre memoria reciente, poéticas y revuelta” (Seix Barral, …
Leer MásGermán Carrasco es poeta y ensayista. Publicamos aquí un texto que aparece en su último libro: “La mantis en el metro. Apuntes sobre memoria reciente, poéticas y revuelta” (Seix Barral, …
Leer MásEl incansable Raúl Ruiz de 1984 no sólo encontró tiempo para filmar películas, cortometrajes y cubrir festivales de teatro, además filmó en la alejada isla de Madeira su primera serie …
Leer MásUn poco como Osamu Tezuka en Japón o Jiri Trnka en República Checa, el trabajo de Te Wei es inseparable de la historia de la animación moderna en China. Además de …
Leer MásComisionado por el INA para hacer un registro de la edición 1983 del Festival de Teatro de Avignon, Raúl Ruiz discurre una premisa mucho más interesante que la simple filmación …
Leer MásGracias a Mubi y su retrospectiva de Guillaume Brac, cineasta francés, me encontré con un grupo de películas como Al abordaje (2020), La isla del tesoro (2018) y Cuentos de julio (2017) que, más que emular a Rohmer, podrían …
Leer MásEn parte para entretenerse y en parte para continuar experimentando sin parar junto a uno de sus colaboradores más audaces, Raúl Ruiz filmó este brevísimo documental del fotógrafo Henri Alekan …
Leer MásSiguiendo con el trabajo de Kihachiro Kawamoto, reconocido como el máximo exponente del stop motion japonés. revisaremos dos cortometrajes "intermedios". En ambos casos se trata de animación de recortes (cutout) y de formas …
Leer MásA partir del especial de MUBI sobre archivo y legado del cine sovietico, me encuentro con la obra de Sergei Loznitsa (1964), cineasta y matemático ucraniano, que tiene en su …
Leer MásComo hemos ido viendo, Raúl Ruiz disfrutaba a fondo desafiando las expectativas de sus espectadores y girando en 180 grados cada vez que podía. Uno de los saltos más radicales …
Leer MásComo si la experiencia de Las tres coronas del marinero lo hubiera dejado con gusto a poco, en la película que filmó a continuación Raúl Ruiz redobló su exploración en los límites …
Leer MásA nivel general, la vasta historia de la animación japonesa ha estado vinculada a la animación 2D. El anime, con su serie de particularidades técnicas consagradas principalmente desde Astroboy (1963) de Osamu Tezuka, …
Leer MásLa obra de Sorrentino puede ser leída como el testimonio del declive de un mundo en el que el cine era sinónimo de la commedia all’italiana, esto es, el conjunto de …
Leer MásEn lo que respecta a la carrera Raúl Ruiz en el cine francés, hubo un antes y un después de Las tres coronas del marinero. Película abrazada por el público —la …
Leer MásEn este especial revisaremos apariciones de Mickey Mouse en cortos realizados por fuera de la Disney. A pesar de tratarse de citas directas, difícilmente se podrían pensar como homenajes. Al igual que …
Leer MásAl inicio de su fecunda colaboración con el Festival de Teatro de Avignon, Raúl Ruiz intenta una suerte de imposible: adaptar una de las piezas más importantes del teatro clásico …
Leer MásCon cada nueva colaboración televisiva, Ruiz va ampliando su mundo y dando cauces a toda clase de ideas, impresiones, obras, frases sueltas y piezas que despierten su curiosidad. Este corto, …
Leer MásPartir diciendo que Víctor Iturralde fue un pionero de la animación sin cámara en Latinoamérica es quedarse corto. Su labor como crítico de cine, docente, cineclubista, divulgador, escritor, animador, entre otras cosas, hacen …
Leer MásRuiz vuelve a Chile en 1982, después de casi diez años de exilio, y filma una buena cantidad de material con una cámara Super 8: la casa de sus padres, …
Leer MásMartel, a fin de mostrar cómo la producción de una atmósfera exige algo distinto de los y las espectadoras, exige su imaginación, su emancipación. ¿Emancipación de qué? De la tiranía del …
Leer MásLa cordillera de los sueños, del director chileno, en relación con Ejercicios de memoria, de la directora paraguaya. Ambos produjeron estos documentales con materialidades provenientes de testimonios y archivos nacionales …
Leer Más